jueves, 20 de octubre de 2022

RELACIÓN DE DESCRIPTORES CON LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

El  ANEXO 1 del Real Decreto 157/2002 expresa la vinculación entre descriptores operativos y
competencias específicas definidas en el perfil de salida. Dicho de una manera más sencilla, por cada área (matemáticas, lengua...) se recogen un número de competencias específicas.
Dichas competencias específicas conectan con los descriptores del perfil de salida que se describen en el mencionado ANEXO 1. (Pag. 20)
Nos ha parecdio clarificador mostrar el mapa de conexiones entre la competencia específica y los descriptores de cada competencia. Con esto podemos entender cómo cada área hace diversas aportaciones competenciales. Haz click dentro de cada LOGO CEP.

martes, 11 de octubre de 2022

SECUENCIACIÓN DE LOS DESCRIPTORES DEL PERFIL POR CICLOS

El grupo ACTITUDES ha publicado un documento en el cual clasifica, en forma de gradiante ascendente la adquisión competencial de los descriptores operativos. Esta revisión está actualizada en agosto del presente año.

Siguiendo las recomendaciones que se hacen en el documento "Hacia un currículo LOMLOE" publicado por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria dice (Pag. 10)

"En la ordenación establecida por la LOMLOE el grado de adquisición de las competencias es un elemento que ha de ser tenido en cuenta por los equipos docentes a la hora de decidir la promoción de un ciclo a otro, en el caso de Educación Primaria, o de un curso a otro, en el caso de la ESO. De igual modo, en el caso de la titulación en ESO.

Teniendo en cuenta lo anterior, se considera adecuado que los centros docentes procedan a describir de forma secuenciada la adquisición de las competencias al final de cada ciclo o curso, respectivamente, según la etapa educativa de que se trate, a través de los correspondientes descriptores operativos de las mismas que,como ha quedado dicho anteriormente, aparecen en número variable según la competencia de que se trate"

De igual forma se muestran algunos ejemplos en dicho documento como se muestra en la imagen.

Con el fin de facilitar esta tarea os dejamos la publicación de este documento con una propuesta de clasificación por ciclos muy interesante para que lo contrastéis con vuestras propuestas.


martes, 4 de octubre de 2022

HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE

Este documento, editado y creado por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria, tiene una finalidad aclaratoria y formativa con el fin de definir nuevos términos de estructura curricular. Tiene referencias explicativas de cómo afrontar las programaciones didácticas haciendo hincapié en un cambio de mirada con respecto a la práctica docente y de evaluación. Cuenta con orientaciones sobre el perfil de salida, definiciones y ejemplos de programaciones didácticas, de procedimientos y herramientas de evaluación formativa y situaciones de aprendizaje.

LOMLOE: DECRETO 66/2022 POR ASIGNATURAS

Con el fin de facilitar la consulta de la documentación curricular que contienen los Anexos del Decreto 66/2022 y dar mayor accesibilidad a la documentación, lo hemos segregado por áreas. Cada área contiene, de forma compilada, la descripción de la materia en concreto, la finalidad, los objetivos de etapa, los descriptores operativos del perfil de salida en el etapa de Ed. Primaria, las competencias específicas con la conexión a los descriptores y las tablas por ciclos de los Criterios de Evaluación y de los Saberes Básicos.

Esperemos que sea de vuestra utilidad. Desde la asesoría de primaria hemos puesto todo nuestro empeño para que así sea.

jueves, 29 de septiembre de 2022

CURSO FORMACIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO.

Esta actividad pretende proporcionar a los coordinadores/as de las modalidades formativas, herramientas y técnicas dinamizadoras de utilidad que favorezcan el intercambio y la colaboración del grupo. Compartir experiencias, reflexionar sobre nuestra práctica docente, crear un ambiente de trabajo amigable, gestionar "cadenas de favores" son características de los grupos inteligentes. Esta formación te ayudará a poner en valor, como nuevo coordinador o coordinadora de seminario o grupo de trabajo, estas estrategias dinamizadoras.

Inscripción hasta el 7 de octubre.

ENLACE DE INSCRIPCIÓN: https://actividades.cepdecantabria.es/C014_2223


viernes, 10 de septiembre de 2021

CONVOCATORIA DE FORMACION EN CENTROS CURSO 21/22

Cada inicio de curso el CEP de Santander publica la convocatoria de formación en Centros. Las modalidades formativas no han variado con respecto al año anterior pero, con el fin de clarificar aquellos aspectos que puedan generar alguna duda, os mostramos esta infografía con las características de cada modalidad: seminarios, Proyecto de itinerio formativo "Repensar la escuela" y Grupos de Trabajo.  

DESCARGA DE DOCUMENTOS


Ante cualquier duda que pueda surgiros podéis poneros en contacto con nosotros: 
Alfonso García-Salmones Crespo primaria.cepsantander@educantabria.es 
Alicia Juntádez Carral primaria2.cepsantander@educantabria.es

miércoles, 9 de junio de 2021

VISITA ESCUELA RURAL CEIP SAN ANDRÉS DE LUENA

Las circunstancias de este año nos han obligado a modificar muchas de las formaciones que tradicionalmente llevábamos a cabo.
Una de las actividades presentes en nuestros planes de formación es el seminario intercentros "Escuela Rural: Pequeñas grandes escuelas" un espacio de reflexión e intercambio contextualizado a la realidad organizativa de este tipo de escuelas que llevan en su propia configuración muchas de las características que hoy se consideran innovadoras.
Os dejamos a continuación, el vídeo de nuestra última visita del cuso 2020-2021 al CEIP San Andrés (Luena) una escuela ubicada en un entorno natural envidiable con un Proyecto Educativo con muchas posibilidades.
Por último, nos gustaría agradecer a todas las personas que han ayudado y colaborado para que este proyecto sea una realidad, sin su participación, interés y trabajo no hubiera sido posible llegar hasta aquí.

CEIP San Andrés de Luena from Maestros Infantil on Vimeo.