Mostrando entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2019

SEMINARIO ESCUELA RURAL

Nuestra segunda sesión de esta nueva edición del seminario de la Escuela Rural, se desarrolló en el CEIP Antonio Muñoz y Gómez (Casar de Periedo), un centro con dos unidades de infantil (2-3 y 4-5) y otras dos de primaria (1º-2º y 3º-4º).
En nuestra visita pudimos ver la actualización del espacio exterior, compartir la historia de la escuela y debatir sobre la necesidad de poner en valor este modelo educativo.
Os dejamos a continuación la presentación que se utilizó en la charla y que es testigo de la evolución de la escuela y narración de su día a día.


Nos gustaría también, agradecer al equipo educativo su acogida y el ambiente de participación que generaron en la sesión. Fue un auténtico placer compartir la tarde con tantas compañeras con un compromiso compartido hacia la escuela rural.
Os dejamos a continuación un pequeño vídeo con imágenes de la jornada.

Continuamos el seminario intercentros "Escuela Rural, Pequeñas Grandes Escuelas" en esta ocasión compartimos la sesión con el CEP de Laredo en el CEIP Benedicto Ruiz (Ajo) un centro de una línea que lleva tres años desarrollando el PIIE "Entre Espacios y Emociones".
En nuestra visita, 4 compañeras de infantil y primaria nos presentaron el proyecto y recorrimos los espacios del centro pudiendo observar la concreción de las reflexiones que ha hecho el claustro a lo largo de los últimos años.
Durante el presente curso escolar, el centro continúa con un seminario que versa sobre los espacios exteriores buscando la coherencia con los principios educativos del centro.
Os dejamos a continuación un pequeño vídeo a modo de resumen de la sesión que compartimos.

lunes, 14 de enero de 2019

ESCUELA RURAL: PEQUEÑAS GRANDES ESCUELAS


La Escuela Rural, por sus propias características, lleva la innovación en su definición; los diferentes agrupamientos, la individualización de la enseñanza sin olvidar la socialización, la personalización de los procesos o lo peculiar de sus espacios, hacen de este tipo de escuela un referente hacia el que mirar para poder mejorar. Pese a ello, muchas veces olvidamos su importancia, su rigor, su trabajo eficaz y constante, no solo desde el ámbito educativo, sino también como motor cultural y dinamizador de la vida y el progreso en el entorno rural.

A lo largo del curso pasado, pudimos conocer diferentes escuelas, distintos proyectos que nos ayudaron a reflexionar sobre nuestra práctica. Nuestra intención principal es poner en común profesionales con inquietudes semejantes, generar espacios de debate, intercambio y reflexión contextualizados en un modelo concreto de entorno educativo.

Para la inscripción y más información sobre esta actividad puedes visitar  la página web del CEP.

lunes, 4 de junio de 2018

EL ARTE DE PRESENTAR

El espacio web creado para el seminario inter centros de "Bibliotecas escolares para docentes creativos" tiene incrustado un blog muy interesante donde se comparten las experiencias de los profesores que han participado en el seminario. Así mismo también se han generado numerosos artículos de interés con experiencias de centro. Este que aquí se presenta da, en formato vídeo, unas nociones básicas de cómo hacer presentaciones sin necesidad de aburrir al personal.