lunes, 9 de noviembre de 2020
Educación Inclusiva: distintos caminos y distintas formas de caminar
martes, 13 de octubre de 2020
INSPIRA: Pedagogías frente a la COVID
En el mes de septiembre, hemos abierto las escuelas para acoger a niñas y niños. Esta cita siempre ha estado rodeada de ilusión, nerviosismo y ciertos miedos, pero este año se añade además la incertidumbre a raíz de la crisis sanitaria.
Al trabajo de los equipos directivos y docentes relacionado con la organización de espacios y tiempos, grupos y actividades, se añade, además, el gran esfuerzo que ha supuesto elaborar y materializar los planes de contingencia con los que la entrada en las aulas se ha logrado de la forma más segura posible.
A lo largo de todo este mes, hemos ido recibiendo llamadas del profesorado en las que se manifestaban las dudas, vacilaciones e incertidumbres que los cambios obligados en distancias y espacios provocaban en muchas de sus propuestas educativas. Se referían mayoritariamente a las dificultades que se presentan para conciliar las medidas de protección sanitaria con las metodologías activas y participativas.
Con el objetivo de ayudar al profesorado en esta difícil tarea, os presentamos el sitio web “INSPIRA: pedagogías frente a la COVID” en el que podréis encontrar materiales y recursos para la formación, documentos y normativa, prácticas de aula e ideas inspiradoras que otros docentes ya han puesto en marcha.
Esperamos que pueda ser un lugar de encuentro en el que compartir posibles soluciones a algunos de los problemas que van evidenciándose, además de poner en común ideas, propuestas y recursos que nos sirvan de inspiración para hacer más fácil la vuelta a las aulas
martes, 19 de noviembre de 2019
ITINERARIO FORMATIVO: "APRENDIZAJE COOPERATIVO: INICIO DE TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA"
Este curso surge para abordar distintas maneras de entender la mejora, el cambio y la transformación de la escuela. Distintos modos de pensar, construir y vivir la escuela de una forma más plena, creativa y equitativa.
El aprendizaje cooperativo puede ser un inicio de transformación metodológica, de cambio de mirada que nos ayude a establecer una cultura basada en la ayuda y el apoyo mutuos, propiciando un entorno favorable para la promoción del aprendizaje de todos los niños y niñas y al mismo tiempo, conseguir una ciudadanía crítica y comprometida con la transformación y el desarrollo humano, más allá de lo que ocurre en sus centros educativos.
Para más información e inscripciones, puedes consultar la página web del CEP Santander.
lunes, 26 de noviembre de 2018
APRENDIZAJES ACTIVOS EN LA ESCUELA DEL S XXI
- Ignacio Martín nos ofrece un Moodle en abierto con muchísimos recursos sobre aprendizajes cooperativos y ABP: http://drupal.innovacionmaecenas.es/course/index.php?categoryid=1
Usuario: santander
Contraseña: Santander_1
- Maru Domench a través de su Site aloja todos los documentos que se han dado durante el curso además de un compendio de excelentes recursos con las presentaciones que se han mostrado.
https://sites.google.com/view/aprendizaj-activoabp/p%C3%A1gina-principal |
- M.Pilar Fernández Cruz nos muestra en sus sesiones todas las posibilidades que ofrece el Flipped Learning con una serie de recursos muy útiles.
https://view.genial.ly/5ae5a76f4a89652667e7e6eb |